-
La ciudad de los muertos de Ibiza
Es curioso lo caprichosa que es la historia y es que, bajo las praderas y edificaciones de esta ciudad repleta de vida, se esconde la ciudad de los muertos de Ibiza. Conoce algunos de los secretos que hay bajo la ciudad de Ibiza y que guarda celosamente la necrópolis del Puig des Molins. Dalt Vila repleta de vida es el contrasta con la ciudad de los muertos en Ibiza. Necrópolis Del Puig des Molins; la ciudad de los muertos en Ibiza La necrópolis Del Puig des Molins se extiende a través de varias hectáreas bajo parte de la ciudad y se calcula que puede albergar más de 3000 tumbas. Varias…
-
Una noche mágica entre las calles de Dalt Vila
El atún, conocido en la isla como “tonyina” es una pequeña muestra de todo lo que puede ofrecer la gastronomía típica de la isla. Algunos puestos de comida, ofrecen a las puertas de Dalt Vila, bocadillos típicos a todos los turistas que quieren saciar su hambre antes de recorrer las estrechas calles de la ciudadela. A las afueras, Las huertas de Ses Feixes junto a sus portales de entrada, de herencia musulmana, han sido testigos del cambio de vida que ha supuesto la llegada del turismo. Los barrios típicos de Sa Penya y la Marina nos acercan al azul Mediterráneo, que nos aguarda a los pies de Dalt Vila. Sus…
-
Ibiza Patrimonio de la Humanidad
A lo largo de miles de años, el mar como fuente de vida, ha proporcionado tesoros escondidos en sus aguas a pescadores y navegantes. Los colores verdes y azules se entremezclan en las aguas que rodean las islas y forman el mar Mediterráneo. Descubre con nosotros lo que esconde la isla de Ibiza. Las aguas del Mediterráneo las han compartido miles de navegantes a lo largo de la historia. La isla de Ibiza ha sido un enclave muy codiciado por las antiguas civilizaciones por su ubicación en las rutas de comercio. Dalt Vila ciudad amurallada Ibiza es una isla qué se identifica por la silueta inconfundible de la ciudad amurallada…
-
Recorrido por los orígenes de Dalt Vila
El acceso principal de Dalt Vila es el Portal de la mar o de Ses Taules, conocido así por los tablones de madera que formaban el paso levadizo. Aunque muchos desconocen este hecho, lo cierto es que las murallas que se conservan actualmente en Dalt Vila no son obra de los fenicios. Las murallas son toda una obra de ingeniería, pensadas para adaptarse a la difícil orografía del terreno. Los baluartes fueron construidos tras la conquista cristiana. La trama urbana de Dalt Vila se conserva casi intacta desde hace siglos Una vez atravesamos el portal de acceso a Dalt Vila empieza nuestro recorrido por un laberinto de calles sinuosas repletas…